Miami, 15 octubre (Notistarz). – El actor y activista Michael J. Fox, tras 35 años conviviendo con el Parkinson, ha compartido una de sus reflexiones más íntimas y conmovedoras sobre el final de la vida, la enfermedad y la serenidad.
En entrevista con The Sunday Times, Fox expresó su deseo de una muerte “sin drama”, lejos del espectáculo y el sufrimiento.: “Me gustaría simplemente no despertar un día. Sería ideal. No quiero una muerte dramática. No quiero tropezar con los muebles y partirme la cabeza”.
Diagnosticado a los 29 años, en la cima de su carrera como protagonista de Back to the Future, Fox ha vivido más de tres décadas con una enfermedad que él describe como “misteriosa y enigmática”, distinta a otras dolencias con etapas definidas. Su testimonio no es una despedida, sino una meditación sobre el tiempo, la fragilidad y el legado.
A lo largo de los años, ha sufrido múltiples fracturas derivadas de caídas, ha enfrentado el deterioro físico con entereza, y ha transformado su experiencia en activismo. Su fundación ha recaudado más de mil millones de dólares para la investigación del Parkinson, convirtiéndose en un faro de esperanza científica y humanitaria.
“No hay muchas personas que hayan vivido con Parkinson durante 35 años”, señaló. “Es agotador, pero sigo aquí”.
En un mundo que glorifica la juventud y la perfección, Fox representa otra narrativa: la del cuerpo que cambia, la mente que resiste y el espíritu que trasciende. Su deseo de una muerte sin dramatismo es también una afirmación de vivir con autenticidad.