En el país se ha desatado lo que activistas llaman «una ola de represión» con detenciones arbitrarias en varios estados, incluyendo una familia, un líder social, abogadas y un médico.
A pesar del júbilo por la reciente canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, los arrestos por motivos políticos no cesaron en el país. Estos operativos se han disparado desde el inicio de las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe y son calificados por defensores de derechos humanos y partidos opositores como una «nueva ola» de represión.
Desde el pasado 15 de octubre, hay registros de por lo menos ocho detenciones arbitrarias. Entre los casos destacan el de tres miembros de una familia en el estado Lara; la detención de un líder social y dirigente de Un Nuevo Tiempo en Trujillo; el arresto de dos abogadas y un médico en Mérida y la del dirigente larense Franklin Rivero.
Orlando Moreno, quien dirige el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, aseguró en una entrevista conEfecto Cocuyo que hasta este 20 de octubre, al menos, 32 personas han sido detenidas de manera arbitraria.
El Comité del partido de la Nobel de la Paz, María Corina Machado precisó que, hasta este 17 de octubre, solo tres personas fueron liberadas y las demás permanecen arrestadas, entre los que hay víctimas de “castigo colectivo”; es decir, familiares de dirigentes que son buscados y no han podido ser detenidos.
Detención de los Castellanos
Vente Venezuela denunció el «secuestro» de una familia completa —la madre, Blanca Guerrero, y sus dos hijos universitarios, José y Omario Castellanos— por parte de funcionarios de seguridad en Lara.
Por Efecto Cocuyo





