Comparte esta noticia:

La tercera edición de Licor Fest llega a Caracas para su primera entrega. Del 9 al 12 de julio, en las instalaciones del espacio Urban Cuplé del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), donde licoreros y emprendedores podrán exhibir sus productos y servicios al público.

Antonieta Cobo, productora general de Licor Fest, dijo que esta es «la feria original licorera de Venezuela, impulsa y promociona productos y servicios, emprendedores, fabricantes, distribuidores, importadores y exportadores. Es una expo de lujo, donde tendremos cata, música en vivo, degustaciones, exhibiciones de coctelería, todo el disfrute de todo aquel que quiera visitar este gran evento”.

Asimismo, Cobo señaló que el Licor Fest es una vitrina para grandes, medianos y pequeños productores y distribuidores de bebidas alcohólicas; así como también para los emprendedores que recién se inician en este mundo.: “Es muy importante porque las exposiciones son una herramienta para dar a conocer cara a cara, cada producto y cada servicio”.

A su juicio, el uso que se les da a las redes sociales en este tipo de eventos también es de gran utilidad para potenciar sus productos y servicios. “Es una plataforma de impulso y de promoción para que todas aquellas marcas se den a conocer”.

Sigue la ruta del licor

Durante los cuatro días de exposición los asistentes podrán disfrutar de marcas, dos tarimas con presentaciones de artistas y DJ, pista bailable para 400 personas, espacio de networking, ruta del vino, zona del cocuy y mucho más.

Las instalaciones del Urban Cuplé, donde se desarrollará el evento, cuenta con 2.000 metros cuadrados de exhibición, estacionamiento, áreas de experiencias y una gran cantidad de marcas participantes.

De acuerdo al cronograma de catas, el 9 de julio, día inaugural, habrá cata de espumosos, rones y whisky. El 10 de julio, habrá cata de ron y chocolate, vinos y cocuy; el 11 de julio, se realizará una segunda cata de cocuy, rones y whisky; y para el último día de la expo, el 12 de julio, habrá cata de vinos, cocuy y rones.

Además, Licor Fest continúa su recorrido por Venezuela. En los meses sucesivos estará presentes en los estados Anzoátegui y Portuguesa, para retornar en el mes de noviembre a Caracas, donde cerrará esta tercera edición con la segunda entrega capitalina de la exposición licorera.


Comparte esta noticia:
Artículo anteriorGenerando un cambio positivo Más de 100 epanos realizaron voluntariado en mayo
Artículo siguienteLa XXII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury inicia con la designación de su comité de selección