Comparte esta noticia:

San Juan Pablo II fue calificado como el Papa de los récords, pues fue quien más viajes apostólicos realizó (104), más documentos encíclicas, exhortaciones y libros publicó (90) y más santos llevó a los altares (483) en sus 27 años en el trono de San Pedro. Francisco, por su parte, fue el Papa de las primeras veces.

Jorge Mario Bergoglio, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años, fue el primer líder de la Iglesia católica nacido en Sudamérica, el primer jesuita y también el primero en utilizar el nombre de Francisco, en homenaje al radical San Francisco de Asís (1181-1230), para identificarse.

Y en sus 12 años de pontificado rompió otras costumbres: fue el primer Papa que vivió fuera del Palacio Apostólico, el primero en visitar países como Irak y el primero en firmar una declaración de fraternidad con autoridades islámicas. Y con su muerte quiso marcar otro precedente: el pontífice argentino será el primero en un siglo que no será sepultado en las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco decidió que su última morada sea la Basílica de Santa María la Mayor, también en Roma, a unos 6 kilómetros de distancia del Vaticano.

“Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal cuidado», se lee en el testamento del pontífice.


Comparte esta noticia:
Artículo anteriorEl impresionante túnel submarino que unirá a Dinamarca y Alemania bajo el mar Báltico
Artículo siguienteLos centros comerciales celebran el Día del Niño con actividades para toda la familia